 El pasado viernes, 15 de febrero, tuvo lugar la presentación oficial del libro 'Tiempo de recreo', libro en el que he colaborado y sobre el que ya he hablado varias veces en este blog.
 El pasado viernes, 15 de febrero, tuvo lugar la presentación oficial del libro 'Tiempo de recreo', libro en el que he colaborado y sobre el que ya he hablado varias veces en este blog. El acto tuvo lugar en el local de Ámbito Cultural, situado en el Corte Inglés de Portal de l'Àngel en Barcelona.
Corrió a cargo de la escritora Rosa Ribas, autora del prólogo, hacer una breve introducción al libro y al acto que iba a tener lugar.
 A continuación intervino Enrique Camba, administrador del sitio El Recreo, y uno de los mayores impulsores de la idea de contruir un libro de modo cooperativo. En representación de los autores, intervinieron Julio Fernández, maquetador y buen conocedor de las técnicas de autoedición, y Lola Mariné, autora del texto de la contraportada. El evento estuvo rematado por la intervención del poeta Octavio Fernández Zotes, también co-autor del libro. Finalizó el acto con un breve coloquio y turno de preguntas.
 A continuación intervino Enrique Camba, administrador del sitio El Recreo, y uno de los mayores impulsores de la idea de contruir un libro de modo cooperativo. En representación de los autores, intervinieron Julio Fernández, maquetador y buen conocedor de las técnicas de autoedición, y Lola Mariné, autora del texto de la contraportada. El evento estuvo rematado por la intervención del poeta Octavio Fernández Zotes, también co-autor del libro. Finalizó el acto con un breve coloquio y turno de preguntas. Pero si brillante y amena fué la presentación, para mí queda en el recuerdo, más que el acto en sí, el encuentro con una buena parte de los miembros de esa comunidad que es El recreo, la ocasión de compartir una tarde / noche maravillosas, por una vez en persona, con los miebros de la comunidad El recreo con los que tantas veces me había comunicado por Internet.
 Pero si brillante y amena fué la presentación, para mí queda en el recuerdo, más que el acto en sí, el encuentro con una buena parte de los miembros de esa comunidad que es El recreo, la ocasión de compartir una tarde / noche maravillosas, por una vez en persona, con los miebros de la comunidad El recreo con los que tantas veces me había comunicado por Internet.El próximo 6 de marzo, a las 19:00, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares una nueva presentación, esta vez en tierras madrileñas.
Mundo Azul
 
 
 Ayer, como tantas otras tardes de Sábado, me di una vuelta por una de mis librerías favoritas. No tenía ninguna prisa, así que estuve curioseando un buen rato, miré muchos libros, examiné diferentes géneros. Ojeé libros de poesía, curioseé libros de narrativa, busqué libros de autores clásicos, examiné novedades, algunas de autores desconocidos.
 Ayer, como tantas otras tardes de Sábado, me di una vuelta por una de mis librerías favoritas. No tenía ninguna prisa, así que estuve curioseando un buen rato, miré muchos libros, examiné diferentes géneros. Ojeé libros de poesía, curioseé libros de narrativa, busqué libros de autores clásicos, examiné novedades, algunas de autores desconocidos. Y reflexionando sobre ello, pienso en lo frágil y efímero de las oportunidades. La diferencia entre que me haya llevado un libro o no es mínima, casi un impulso momentáneo. Y si ahora vuelvo la mirada hacia el escritor, especialmente a escritores noveles, si pienso en el trabajo y la ilusión que han puesto en ese libro, en lo que puede significar para ellos que se venda o no, siento una especie de pena por no poder recompensar a todos los escritores adquiriendo su obra. ¡ Qué le vamos a hacer !. Las oportunidades son así, quebradizas, perecederas.
 Y reflexionando sobre ello, pienso en lo frágil y efímero de las oportunidades. La diferencia entre que me haya llevado un libro o no es mínima, casi un impulso momentáneo. Y si ahora vuelvo la mirada hacia el escritor, especialmente a escritores noveles, si pienso en el trabajo y la ilusión que han puesto en ese libro, en lo que puede significar para ellos que se venda o no, siento una especie de pena por no poder recompensar a todos los escritores adquiriendo su obra. ¡ Qué le vamos a hacer !. Las oportunidades son así, quebradizas, perecederas.  Fue el cinco de Febrero. Mientras Hillary Clinton y Obama se las 'tenían tiesas' en las primarias del partido Demócrata, un chico de San Boi, Pau Gasol, se enfundaba por primera vez la camiseta de su nuevo equipo, los míticos Lakers de Los Angeles.
 Fue el cinco de Febrero. Mientras Hillary Clinton y Obama se las 'tenían tiesas' en las primarias del partido Demócrata, un chico de San Boi, Pau Gasol, se enfundaba por primera vez la camiseta de su nuevo equipo, los míticos Lakers de Los Angeles.  Pero el color de la camiseta debió ser un buen presagio porque, a pesar de acabar de superar sus molestias en la espalda, a pesar de haber entrenado una sola vez con sus nuevos compañeros, a pesar de no conocer apenas los sistemas de los Lakers, Pau firmó su primer doble-doble y anotó 24 puntos. Gasol vistió de morado y se puso morado en la pista.
 Pero el color de la camiseta debió ser un buen presagio porque, a pesar de acabar de superar sus molestias en la espalda, a pesar de haber entrenado una sola vez con sus nuevos compañeros, a pesar de no conocer apenas los sistemas de los Lakers, Pau firmó su primer doble-doble y anotó 24 puntos. Gasol vistió de morado y se puso morado en la pista. Pero en la pista es otra cosa. En la pista toca el trabajo y la garra. En su último partido contra Orlando Magic, se volvió a poner morado, 30 puntos. La hora de Pau ha sonado. Jugando en uno de los equipos de más tradición y potencial de la NBA, jugando en unos Lakers que traen recuerdos de Magic Johnson o Kareem Abdul-Jabbar, nada está vetado, nada está fuera del alcance. Y mientras en el palco del Staples Center las estrellas de Hollywood lucen su glamour, abajo, en la pista, nuestra estrella se bate el cobre, nuestro Gasol se pone morado.
 Pero en la pista es otra cosa. En la pista toca el trabajo y la garra. En su último partido contra Orlando Magic, se volvió a poner morado, 30 puntos. La hora de Pau ha sonado. Jugando en uno de los equipos de más tradición y potencial de la NBA, jugando en unos Lakers que traen recuerdos de Magic Johnson o Kareem Abdul-Jabbar, nada está vetado, nada está fuera del alcance. Y mientras en el palco del Staples Center las estrellas de Hollywood lucen su glamour, abajo, en la pista, nuestra estrella se bate el cobre, nuestro Gasol se pone morado. En los primeros tiempos de Mundo Azul, hice lo que se suele hacer cuando se crea un sitio web: estructurar el sitio, introducir algo de información de carácter general y colocar enlaces a los sitios más interesantes que conocía. Es decir, di forma a este sitio, pero aportando poca información o contenido propios.
 En los primeros tiempos de Mundo Azul, hice lo que se suele hacer cuando se crea un sitio web: estructurar el sitio, introducir algo de información de carácter general y colocar enlaces a los sitios más interesantes que conocía. Es decir, di forma a este sitio, pero aportando poca información o contenido propios. Pues bien, hoy inauguro el apartado que he denominado
 Pues bien, hoy inauguro el apartado que he denominado  Siempre he considerado que todas las ramas del saber, que todas las disciplinas, que todas las actividades, son interesantes, dignas, que nos enseñan algo, que merecen nuestra atención. Siempre me han gustado las visiones polifacéticas, abarcadoras, multidisciplinares. Pero ayer se me ocurrió enfocar el asunto desde otro punto de vista.
 Siempre he considerado que todas las ramas del saber, que todas las disciplinas, que todas las actividades, son interesantes, dignas, que nos enseñan algo, que merecen nuestra atención. Siempre me han gustado las visiones polifacéticas, abarcadoras, multidisciplinares. Pero ayer se me ocurrió enfocar el asunto desde otro punto de vista. El metropolitano es un curioso observatorio de las personas y de sus actitudes. Esta semana me fijé en un pequeño detalle. Los ferrocarriles del metropolitano que yo utilizo suelen tener una disposición de asientos organizados en grupos de cuatro.  El espacio es escaso y cuando el vagón está muy lleno, y los asientos completos, las personas van muy, muy juntas.
 El metropolitano es un curioso observatorio de las personas y de sus actitudes. Esta semana me fijé en un pequeño detalle. Los ferrocarriles del metropolitano que yo utilizo suelen tener una disposición de asientos organizados en grupos de cuatro.  El espacio es escaso y cuando el vagón está muy lleno, y los asientos completos, las personas van muy, muy juntas. 








 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
